Todo aquel que sepa de importaciones o realizar sus compras en China conoce que es Alibaba, uno de los sitios de comercio electrónico más importantes de todo el territorio chino y el mundo.

En la actualidad, Alibaba, opera en más de 200 países y supera en ventas a otros gigantes del e-commerce como Amazon, Ebay y Mercado Libre.
El Grupo de Alibaba, compañía fundada por el empresario, Jack Ma, cuenta con dos sitios de e-commerce: Alibaba.com y Aliexpress.com
A pesar de que estos dos sitios webs tienen ciertas similitudes, ambos poseen funciones diferentes y en esto me estaré explayando a continuación.
¿Cuáles son los orígenes de Alibaba?
Fundada en el año 1999, Alibaba, es un portal que se encarga de conectar a empresas extranjeras interesadas en importar productos chinos de cualquier rubro ya sea electrónicos, ropas, maquinarias o repuestos para automóviles, con fabricantes y proveedores establecidos en territorio chino.
El éxito de esta compañía ha sido tan enorme, que actualmente el Grupo Alibaba, engloba unas 18 compañías afiliadas, entre las que se encuentran: Taobao, Yahoo! China, UC Web, Alipay y el ya mencionado Aliexpress.
Aliexpress, es el segundo sitio web de comercio electrónico más importante de Alibaba Group, siendo lanzado por primera vez en el territorio chino en el año 2010.
Esta plataforma se enfoca más que nada en conectar a las empresas mayoristas (distribuidores) con consumidores directos, sin importar el tamaño de su compañía o negocio.
A continuación te estaré explicando las diferencias entre ambas plataformas
Alibaba.com
Alibaba.com fue el primer portal de venta online lanzado por el grupo en el año 1999. En este sitio web podrás encontrar cualquier tipo de rubro o materia prima, desde scooters eléctricos hasta tornillos y artículos para mascotas.
No obstante, Alibaba.com, es un sitio web “B2B” mejor conocido como “Business to Business” (Negocios a Negocios).
¿Qué quiere decir esto? En esta plataforma solo funciona para establecer un contacto con el fabricante ubicado en China.
Una vez que hayas establecido contacto con el fabricante que te interese, deberás obligatoriamente entablar un proceso de negociación para así discutir precios, cantidades y detalles por el rubro o materia prima que deseas importar desde China.
Es importante que tengas en cuenta que en Alibaba.com, el fabricante, siempre te ofrecerá enormes cantidades por el producto que deseas adquirir.
Pero al igual que en algunas tiendas físicas te hacen descuento por comprar varias unidades.
En conclusión al momento de utilizar Alibaba.com debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
-Alibaba es un sitio web B2B o “Business to Business”
-Es una plataforma que sirve única y exclusivamente para contactar y negociar con proveedores chinos
-Los precios de los productos son más baratos que en otros sitios web, sin embargo, el fabricante, te estará ofreciendo enormes cantidades por el rubro que deseas adquirir
-En Alibaba el envío no es gratis y te corresponde a ti, además que depende de la cantidad, peso y volumen del producto que hayas adquirido.
-En Alibaba, el vendedor o tú, serán responsables de los trámites de aduana e incoterms
-Si deseas adquirir mercancía con tu propio diseño y logo o marca personalizada, tu mejor opción es Alibaba.
Aliexpress.com
Aliexpress es un sitio web cuyo lanzamiento fue en el año 2010, y aunque en un principio se ideó con la idea de compra-venta entre empresas, acabó enfocándose también a la venta a particulares teniendo un funcionamiento similar a Ebay, Amazon y Mercado Libre.
Esta plataforma conecta a las empresas mayoristas con los consumidores directos, siendo mejor conocida como un sitio web B2C (Business to Consumer o Negocios a consumidor)
En Aliexpress también puedes encontrar todo tipo de rubros o materias primas desde accesorios para móviles hasta ropa o pelucas.
Al igual que en Amazon y Mercado Libre, el vendedor, puede ser una empresa o un particular, y a diferencia de Alibaba.com, puedes comprar una unidad única o pocas unidades del producto que deseas importar.
Los aspectos a tener en cuenta antes de utilizar Aliexpress son:
-Aliexpress.com es un sitio web B2C (Business to Consumer o Negocios a consumidor)
-Es una plataforma que conecta a las empresas mayoristas con los consumidores directos.
-En Aliexpress.com podrás adquirir pequeñas cantidades por el producto que deseas importar.
-En esta plataforma el envío ya está incluido y en la mayoría de los casos es gratuito.
-En Aliexpress.com no hace falta negociar con el vendedor para adquirir el producto, la compra es inmediata.
-Al adquirir pocas unidades en Aliexpress no deberás preocuparte por los aranceles o trámites aduaneros
-Si deseas un producto sin personalización, Aliexpress, es la opción que buscas
¿Cuál de los dos sitios webs es el indicado para ti?
Si tienes una empresa y quieres establecer contacto directo con el fabricante y deseas adquirir enormes cantidades de un determinado producto, Alibaba, es la mejor opción para ti.
Pero, si solo quieres adquirir un producto en pequeñas cantidades y ponerte en contacto con él distribuidor, pues te aconsejo que elijas Aliexpress.
¿Quieres validar a tú proveedor de Alibaba o Aliexpress? ¿Quieres ubicar un fabricante legalmente establecido en China? En mi empresa, Pinchili, nos encargamos de ubicar el proveedor que se encargará de tus compras en China.
Contáctanos o comunícate a través de Whatsapp: +8613600008314 para obtener más información de nuestros envíos marítimos.
Giselle Bonet
CEO de Pinchili