¿Para qué tipo de mercancía es óptimo utilizar el transporte marítimo?

Sin embargo, los medios de transporte internacional más usados en la actualidad son el aéreo y el marítimo.
La vez pasada te expliqué más a fondo sobre transportar mercancías vía aérea, pero en esta ocasión le toca al transporte marítimo.
¿Para qué tipo de mercancía es conveniente usar el transporte marítimo?
El transporte marítimo, al contar con mayor capacidad de carga, distintos tipos de buques y diferentes contenedores, es un medio de transporte mucho más flexible, por lo que se puede transportar muchísimos tipos de mercancías.
Es importante que tengas en cuenta que los envíos marítimos son mucho más baratos que los aéreos y estos admiten casi todo tipo de cargas, sin importar su peso o volumen.
Permiten el envío de grandes cantidades, incluyendo líquidos o gráneles, esto debido a que existen buques que se encargan de transportar única y exclusivamente este tipo de mercancía.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los envíos marítimos son mucho más lentos que los aéreos, a tal punto que tus rubros pueden tardar semanas o meses en llegar a su lugar de destino.
Y también debes tener en cuenta que el proceso aduanero y nacionalización de tu mercancía será más tedioso si escogiste el envío marítimo, y por ello te recomiendo que contrates a un agente aduanero que te ayude en tu proceso.
¿Qué tipos de buques se utilizan en el transporte marítimo?
Algunos de estos buques son:
Buque Portacontenedores:
El más famoso y utilizado dentro del transporte marítimo. Los portacontenedores son barcos muy grandes que pueden soportar hasta 24,000 TEU. La mayor parte del comercio internacional se realiza utilizando este tipo de buques.
Buque Petroleros
Como su nombre lo indica, este tipo de buques sólo se utiliza única y exclusivamente para trasladar petróleo.
Buque Roll On- Roll Off (RO-RO)
Este tipo de buque está diseñado para transportar automóviles, camiones, vehículos industriales o cargamento rodado
Buque de carga general
Los buques de carga general son mucho más básicos que los portacontenedores. En estos, la mercancía va suelta (en cajas o sacos) o unitarizada (en pallets), pero no va en contenedores.
Buques frigoríficos
En los frigoríficos se lleva la mercancía que se debe conservar a cierta temperatura para permanecer en buenas condiciones. Normalmente son alimentos perecederos como las frutas y verduras.
Buques químicos
Los buques químicos son similares a los gaseros, la diferencia es que los tanques contienen químicos. En estos se tienen que realizar las operaciones de carga y descarga con mucho cuidado.
Buques ganaderos
Los buques ganaderos transportan animales vivos. Estos están adecuados para que no les falte comida, y para que los animales lleguen en condiciones óptimas a su destino.
En conclusión
Si tu mercancía es de grandes volúmenes, tamaños o es peligrosa, es más recomendable el envío marítimo.
Es importante que al momento de escoger el transporte marítimo tomes en cuenta los incoterms, el coste de las mercaderías y la cantidad transportada.
¿Quieres saber más sobre envíos marítimos desde China hacía tú país de origen? En mi empresa, Pinchili, hacemos envíos marítimos a diferentes países del mundo.
Contáctanos o comunícate a través de Whatsapp: +8613600008314 para obtener más información de nuestros envíos marítimos.
Giselle Bonet
CEO de Pinchili